Templo San José erigido como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

A los pies de Nuestra Señora de la Consolación, monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, erigió el templo Parroquial de San José en Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación, cuyo fin tendrá tres vertientes, la primera, la adoración permanente del Santísimo Sacramento, la segunda, ofrecer de manera continua el sacramento de la penitencia y, la tercera, impulsar todo lo concerniente a la caridad como premisa inconmovible de la Iglesia Local.

Lea también: Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para la Canonización

“Hay que reconocer la ciudad, nuestra ciudad episcopal de San Cristóbal, como un lugar donde Dios se nos revela y donde Él habita (…) es necesario erigir en el centro de la ciudad un espacio sagrado propiciatorio en la cual la gracia Divina nos sea más favorable y donde cada hijo de Dios pueda acudir no solo para hallar gracia y preservar el camino de la conversión sino también como decía el papa Francisco para encontrar un momento de descanso, de silencio y de contemplación en medio de la vida, a menudo frenética, de nuestros días”.

Aseveró que este accionar responde al constante pedido que se hace a los obispos de promover la práctica de la adoración perpetua al Santísimo Sacramento. Esta invitación de la iglesia es dirigida a quienes son pastores y se centra en la propuesta presentada en la Congregación para el Culto Divino en la instrucción Redemptionis Sacramentum que expresa que es “muy recomendable que en las ciudades o en los núcleos urbanos, al menos en los mayores, el Obispo diocesano designe una iglesia para la adoración perpetua”.

Mons. Lisandro Rivas ha nombrado como Párroco-Rector del Santuario Eucarístico al Pbro. Domingo Pernía.

Prensa DSC-Vicaría Episcopal de Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *