Monseñor Ayala:  Mons. Moronta supo anunciar la verdad del Evangelio y denunciar la maldad

Este domingo en la Iglesia Sagrario Catedral de San Cristóbal, se celebró la última misa del novenario dispuesto para honrar la partida con el creador y pedir por el descanso eterno del alma de monseñor Mario del Valle Moronta, obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal.

La Santa Misa estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal y concelebrada por su auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala y un grupo de sacerdotes de la Vicaría San Sebastián.

Lea también: “Una cometa, una oración” festival que unificó familias en San José de Bolívar

El pueblo de Dios, siempre demostrando el cariño que tenían por Mons. Moronta, también estuvieron presentes para con sus oraciones honrar la memoria del peregrino que se enamoró del estado Táchira.

La homilía estuvo a cargo de Mons. Juan Alberto Ayala, quien con unas sentidas palabras hizo un recorrido por la vida de un hombre, un sacerdote, un defensor y un pastor que con entrega cobijó a todos los que formaban parte de la grey tachirense y defendió en todo momento a los sacerdotes como guías ineludibles. Mons. Ayala destacó que dentro de las premisas de Mons. Mario, estuvo la de anunciar la verdad del Evangelio y denunciar la maldad que tanto daño hace al mundo de hoy.

Acompañados de las delicadas melodías de la coral Vox Dei bajo la dirección del maestro Javier García se cerraron los actos de amor para Mons. Mario Moronta. Mons. Lisandro Rivas, agradeció a todos los que acompañaron durante los últimos días al pastor peregrino.

Saludó a la familia Moronta Rodríguez a quienes les retribuyó con bendiciones su cercanía con la Iglesia del Táchira. Asimismo, elevó oraciones por el personal médico, los sacerdotes y todos los que participaron con esperanza cristiana en las honras fúnebres y el novenario.

Al cierre los presentes pasaron al recinto donde reposa monseñor Moronta a los pies del Cristo de Limoncito, para bendecir la lápida y orar por su descanso eterno y por la continuidad de su legado de Servidor y Testigo.

Prensa DSC-Vicaría Episcopal de Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *