Diócesis de San Cristóbal celebró la fiesta de “La flor más bella de los andes”

El 15 de agosto la Iglesia en el Táchira celebró la festividad de Nuestra Señora de La Consolación, Patrona del Táchira, y “la flor más bella de los andes” día también en que la Iglesia Católica celebra la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, con la presencia de miles de peregrinos devotos a la Virgen venidos de diversas partes de la región andina.

La ceremonia fue presidida por Mons. Helizandro Terán, Arzobispo Metropolitano de Mérida, junto a Mons. Mario Moronta Obispo de San Cristóbal, su Obispo auxiliar Mons. Juan Ayala, Mons. Luis Alfonso Márquez y Mons. Ramiro Díaz, así como diversos sacerdotes del presbiterio diocesano y el pueblo peregrino de Dios.

En su homilía el Arzobispo Metropolitano, destacó la figura donativa de la Virgen María en todas las dimensiones de su vida terrena, “María es una pequeña y gran mujer, que dio un sí a Dios, que nos dio la vida. La ternura de Dios, se acerca a nosotros, en la persona de María. Ella nos muestra a Jesús, su hijo amado. María supo seguir en silencio a su Hijo.
Ella no estuvo presente en los momentos de gloria de su Hijo como en su Transfiguración en el monte Tabor, o cuando multiplicó panes y peces y lo querían proclamar rey, ni tampoco cuando resucitó a Lázaro y muchos creyeron en El, ni cuando le aclamaban hijo de David en su entrada gloriosa a Jerusalén. María estuvo en los momentos duros y difíciles de su Hijo”.

También advirtió la necesidad en que los cristianos conozcan verdaderamente a Jesucristo “si olvidamos a Jesucristo, a la figura de María se queda en una especie de mito. Son muchos los cristianos que se dicen y se sienten devotos de la Virgen, pero no conocen a Cristo; en el fondo, no han conocido a Dios ni han tenido un encuentro profundo con Jesucristo, y por eso les falta esa pasión por Dios que caracteriza al genuino creyente”, recordó el prelado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *